
(20/5/2014) Presentar un libro es un acto que implica cierto coraje, cierto atrevimiento. Es pensar que uno ha escrito algo que merece la pena que otros conozcan. Pensar que a alguien le interesan nuestras divagaciones ...
“Punto de mira” La novela
blog

(10/5/2014) El ego de muchos creadores o artistas suele ser inversamente proporcional a su aportación al mundo de la cultura. Pasen y vean.
A nada que se fijen ustedes comprobarán como los mediocres buscan y gozan hasta ...
La vanidad como impostura
blog

(1/5/2014) Una de las preguntas que se lanza a los escritores en cualquiera de las entrevistas a las que se prestan con dudosa generosidad es la de cuáles fueron sus primeras lecturas.
-¿Cuáles fueron los primeros ...
Primeras lecturas
blog

Aprovechando la “espantá” general que sacude a todo urbanita cuando llegan las vacaciones, me marché, yo también, a conocer Flandes, hoy país pujante, cabeza de Europa, y antaño una lejana región de la ...
En Flandes y sin pica
blog

Álvaro Pombo, ese joven escritor de 74 años, decía en una entrevista reciente que se consideraba sedentario y que puestos a preferir, prefería quedarse en casa.
Y ponía como ejemplo de su conducta a dos filósofos ...
Quedarse en casa
blog

(30/3/2014) Mañana, 31 de marzo, hará cien años que a Octavio Paz “le nacieron” en Ciudad de México.
Lo supe hace dos sábados cuando, tras espigar entre las hojas de El Norte de Castilla, me detuve en La ...
Año de Oro
blog

(20/3/2014) A nada que se rasca en la biografía de grandes personajes aparecen toda clase de manías, extravagancias, rarezas, caprichos, chifladuras, antojos y obsesiones… También en la de los escritores.
“Algunas ...
Escribir con los puños
blog

(10/3/2014) Pasear es pensar. Vengo de pasear la ciudad, de leer con los pies ese libro abierto que es cualquier ciudad. Vengo de pensar la ciudad.
Si yo fuera mujer escribiría “vengo de sentir la ciudad” ...
Divagaciones de un racionalista
blog

(28/2/2014) No es cierto. No es cierto que los pueblos tengan los gobernantes que se merecen. Aunque, a veces, demasiadas veces, lo parece.
Tampoco que tengan los escritores, los científicos o los profesores que se ...