
(10/4/2010) Ahora que tan de moda está viajar a cualquier parte para conocer otros lugares -menos el propio, que siempre se deja para cuando la jubilación- les propongo un viaje distinto y no distante (al revés de lo que ...

(30/3/2010) Pues resulta que los colegios se han dedicado tanto a educar, a disciplinar a los alumnos, a marcar comportamientos y límites, a realizar, en fin, funciones que correspondían a la familia y a toda la sociedad, ...

(21/3/2010) Aprovechando que Fryderyk Chopin nació en 1810, los mundos de la cultura y del negocio se apresuran a programar una serie de actos que recuerden al compositor romántico para así poder llenar programaciones ...

(13/3/2010) No sé si existe “escuchador” como adjetivo, ni me importa. Vargas Llosa puso de moda lo de “escribidor” y nadie se metió con él.
Y es que el adjetivo que mejor define a Miguel Delibes es el de ...

(10/3/2010) Una de las ventajas de tener Madrid a tiro de piedra (gracias a la Alta Velocidad Española), es poder disfrutar de alguno de los eventos culturales que ofrece la capital. Tras madrugar algo más de lo ...

(28/2/2010) No lo conozco. Confieso que no conozco personalmente a Herminio. Me enteré de su existencia cuando al poco de publicar mi libro “Pleitos para la historia local. Cañizal una villa de Valdeguareña” me ...

(20/2/2010) Desde Sócrates hasta hoy, uno de los tópicos más generalizados y que parece trasmitirse de generación en generación, como las costumbres, es el de la falta de educación que tiene la gente joven, sin que ...